¿Son mejores las clases individuales o las clases de grupo?
Cuando decidimos aprender
un idioma a menudo tenemos que recurrir a escuelas de inglés en Madrid especializadas que nos
garanticen un buen sistema de aprendizaje. El método es diferente en cada
academia, en algunas las clases estarán conformadas por un pequeño grupo de
entre 4 y 12 alumnos y otras se habrán decantado por lo que se llama el método
1to1.
Es importante en este
punto tomar una decisión. Durante años las clases de grupos reducidos se veían
como una propuesta ventajosa, en comparación con las clases abarrotadas que
encontramos en los centros educativos públicos. Sin embargo, recientemente las
clases 1to1 han llegado para desbancar a este otro método, cada vez más
obsoleto.
¿Qué implica una clase particular?
Las ventajas de una clase particular en la que solo interactúan el alumno y el profesor son numerosas. Al
ser una clase exclusiva para el alumno, los contenidos están enfocados a sus
necesidades. Ya sea una preparación de examen oficial o simplemente un apoyo
escolar, las clases individuales están pensadas para resolver los problemas del
alumno y cumplir sus exigencias.
Aspectos como la fluidez
conversacional se pueden practicar más fácilmente y con mejores resultados. El
profesor habla con el alumno directamente durante un determinado periodo de
tiempo. Así, los fallos del alumno (por ejemplo en pronunciación) pueden ser
rápidamente corregidos y se puede planear una estrategia de trabajo enfocada a
la resolución de dichos errores. Sin embargo, en una clase de grupo, los
alumnos deberían practicar su conversación entre ellos. Esto no tiene mucho
sentido, puesto que no hay posibilidad de corrección ni captación de matices
como acentos o pronunciaciones por parte del alumno.
¿Qué otras ventajas encontramos?
Este tipo de clases
permiten además que el alumno pueda llevar las riendas del curso, siendo el
profesor el que se adapta a los deseos de aprendizaje de este, posibilitando un
feedback inmediato.
En las clases de grupo es
más fácil que el alumno pierda la concentración al conversar con el resto de
estudiantes, sin embargo, con el método 1to1 solo hay una interacción posible,
y es la de alumno-profesor y viceversa.
Por otro lado, las clases
de grupo a menudo amontonan a personas con un manejo del idioma levemente
diferente. Al darse un temario por igual, se está inevitablemente dejando a una
parte de la clase atrás, o retrasando el aprendizaje de algunos.
Es importante destacar
que muchos alumnos no avanzan en su estudio de idiomas por la simple vergüenza.
No todas las personas tienen la misma disposición para hablar en público, y
menos cuando hay que hacerlo en un idioma extranjero. Por esto, las clases
individuales son un gran apoyo para este tipo de aprendices.
Para terminar, las clases
individuales tienen cierta reminiscencia a los tiempos de la escuela clásica
griega y a la noción de tutor, y es que la relación alumno-profesor que se
puede llegar a desarrollar, es mucho más profunda en las clases individuales
que en las de grupo. Esto sin duda es un plus para que el alumno se sienta
cómodo y para que todo el proceso de aprendizaje sea algo más personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario