Nos queda muy poco para empezar el nuevo año. Como propósito para 2017 ¿que te parece aprender inglés haciéndote amigo/a de gente de otras culturas? Ya sabes, solo tienes que empezar con internacional"What's your name?" ;)
viernes, 30 de diciembre de 2016
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Aprende inglés online
Todos estamos concienciados en la importancia del inglés para nuestra vida laboral y personal, pero es una tarea ardua que a muchos se nos puede hacer cuesta arriba. La globalización de internet y la aparición de las nuevas tecnologías pueden facilitarnos de manera muy significativa el aprendizaje de este idioma.
Tal como comentábamos en otro post existen aplicaciones para que practiques inglés, pero en la red nos encontramos muchas más posibilidades: leer artículos en este idioma, escuchar canciones o audios e incluso puedes encontrarte con juegos divertidos.
En esta infografía te damos algunos consejos más para aprender inglés de forma online:
martes, 27 de diciembre de 2016
La importancia del inglés para encontrar trabajo
Encontrar un trabajo hoy en día es realmente difícil, debido especialmente a los tiempos de dificultades económicas a los que nos enfrentamos. Si la suerte nos sonríe nos podemos encontrar con una vacante interesante,pero no dudes que vendrá con el requisito de “nivel de inglés imprescindible".
Si no sabemos el inglés, ya nos sacan automáticamente de la selección, aunque tengas buenas competencias sobre el trabajo. Por esto, es imprescindible acudir a cursos de inglés o, preferentemente, pasar un período en el extranjero.
¿Por qué conocer esta lengua es tan importante para entrar en el mundo del trabajo? Básicamente porque vivimos en una sociedad globalizada y para que una empresa sea competitiva en el mercado, buscan personal que pueda garantizar un buen nivel de comunicación en inglés.
Muchas empresas españolas, están administrados por profesionales que no son españoles para que comuniquen de una manera apropiada y sin ambigüedades.
Además, es posible que la compañía asuma una clientela internacional, por eso lo que es necesario encontrar empleados que sean capaces de negociar en un lenguaje de fácil comprensión por ambas partes.
Conocer el idioma (en internet se encuentran varios trucos para aprender inglés), así como la cultura y las costumbres de un lugar, tiene muchas ventajas y especialmente en el caso que quieras hacer negocios con un país en particular.
El inglés abre numerosas oportunidades para los que acaban de llegar al mundo del trabajo, bien en un trabajo en el extranjero o en uno en España.
Si pensamos también en las personas que trabajan en el mundo del turismo, desde el camarero hasta el director del hotel, es muy importante que sepan al menos el inglés. Una comunicación fluida con los clientes es crucial, y dará una buena impresión a vosotros y a vuestra empresa.
Acuérdate esto: comunicar con los clientes es crucial.
Según algunas estadísticas las personas que saben el inglés no sólo tiene una mejor oportunidad de encontrar un buen trabajo, sino también suelen ser mejor pagados en un 30-50% superior a aquellos sin este conocimiento.
Otra cosa muy importante en el saber comunicar en inglés es que este idioma facilita el trabajo en equipo, sobre todo si dentro del equipo hay elementos de diferente origen y culturas. Es, por tanto, una manera universal para expresarse y para entender los demás.
Por todo esto, resaltamos la importancia de estudiar este idioma en particular, pero también otros para no perder oportunidades que ya, en la actualidad, son bastante limitadas y difíciles de conseguir.
Dejamos aquí un enlace donde podéis empezar ya a aprender el idioma con subtítulos:
Si no sabemos el inglés, ya nos sacan automáticamente de la selección, aunque tengas buenas competencias sobre el trabajo. Por esto, es imprescindible acudir a cursos de inglés o, preferentemente, pasar un período en el extranjero.
¿Por qué conocer esta lengua es tan importante para entrar en el mundo del trabajo? Básicamente porque vivimos en una sociedad globalizada y para que una empresa sea competitiva en el mercado, buscan personal que pueda garantizar un buen nivel de comunicación en inglés.
Muchas empresas españolas, están administrados por profesionales que no son españoles para que comuniquen de una manera apropiada y sin ambigüedades.
Además, es posible que la compañía asuma una clientela internacional, por eso lo que es necesario encontrar empleados que sean capaces de negociar en un lenguaje de fácil comprensión por ambas partes.
Conocer el idioma (en internet se encuentran varios trucos para aprender inglés), así como la cultura y las costumbres de un lugar, tiene muchas ventajas y especialmente en el caso que quieras hacer negocios con un país en particular.
El inglés abre numerosas oportunidades para los que acaban de llegar al mundo del trabajo, bien en un trabajo en el extranjero o en uno en España.
Si pensamos también en las personas que trabajan en el mundo del turismo, desde el camarero hasta el director del hotel, es muy importante que sepan al menos el inglés. Una comunicación fluida con los clientes es crucial, y dará una buena impresión a vosotros y a vuestra empresa.
Acuérdate esto: comunicar con los clientes es crucial.
Según algunas estadísticas las personas que saben el inglés no sólo tiene una mejor oportunidad de encontrar un buen trabajo, sino también suelen ser mejor pagados en un 30-50% superior a aquellos sin este conocimiento.
Otra cosa muy importante en el saber comunicar en inglés es que este idioma facilita el trabajo en equipo, sobre todo si dentro del equipo hay elementos de diferente origen y culturas. Es, por tanto, una manera universal para expresarse y para entender los demás.
Por todo esto, resaltamos la importancia de estudiar este idioma en particular, pero también otros para no perder oportunidades que ya, en la actualidad, son bastante limitadas y difíciles de conseguir.
Dejamos aquí un enlace donde podéis empezar ya a aprender el idioma con subtítulos:
Etiquetas:
academia de ingles,
aprender ingles,
currículum inglés,
cursos ingles,
encontrar trabajo inglés,
inglés y trabajo,
learn english,
nivel de inglés,
ventajas inglés
lunes, 26 de diciembre de 2016
Películas en VOS para aprender inglés
Hoy en día es muy habitual doblar las películas rodadas en inglés o en otros idiomas al español.
Las películas en VOS tienen muchos adeptos y detractores, pero nadie puede negar que si lo que quieres es aprender inglés, ver películas en su idioma original te puede ayudar.
Para que empieces con esta práctica, al final de la infografía te recomendamos unas cuantas películas y series que puedes ver según tu nivel de inglés. Si eres principiante empieza con subtítulos en castellano, pero conforme coges confianza cámbialos al inglés o incluso suprímelos del todo.
Estas son las ventajas e inconvenientes del cine en VOS:
Etiquetas:
aprende ingles gratis,
aprende ingles online,
aprender ingles,
peliculas en ingles,
peliculas en VOS,
peliculas version original,
ventajas cine VOS
viernes, 23 de diciembre de 2016
Lecciones de inglés para aprender español / parte 2
Aquí está la segunda parte de lecciones de inglés para aprender español...
jueves, 22 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
Aprende inglés con apps
¿Quieres aprender inglés pero no tienes los recursos necesarios para apuntarte a clases? No te preocupes, hay muchos recursos para que mejores tu nivel.
Uno de ellos son aplicaciones que te puedes descargar en tu móvil para estudiar en cualquier
parte de manera online y gratuita.
Las hay de todos los niveles, con
ejercicios de vocabulario y gramática, pronunciación y listenings desde
un punto de vista ameno incluyendo videos,juegos y audios interactivos.
Estas son las que te recomendamos:
Etiquetas:
academia de ingles,
aplicaciones aprender ingles,
app ingles,
aprende ingles gratis,
aprende ingles online,
aprender ingles,
clases de ingles,
escuela de idiomas
miércoles, 14 de diciembre de 2016
¿Son mejores las clases individuales o las clases de grupo?
Cuando decidimos aprender
un idioma a menudo tenemos que recurrir a escuelas de inglés en Madrid especializadas que nos
garanticen un buen sistema de aprendizaje. El método es diferente en cada
academia, en algunas las clases estarán conformadas por un pequeño grupo de
entre 4 y 12 alumnos y otras se habrán decantado por lo que se llama el método
1to1.
Es importante en este
punto tomar una decisión. Durante años las clases de grupos reducidos se veían
como una propuesta ventajosa, en comparación con las clases abarrotadas que
encontramos en los centros educativos públicos. Sin embargo, recientemente las
clases 1to1 han llegado para desbancar a este otro método, cada vez más
obsoleto.
¿Qué implica una clase particular?
Las ventajas de una clase particular en la que solo interactúan el alumno y el profesor son numerosas. Al
ser una clase exclusiva para el alumno, los contenidos están enfocados a sus
necesidades. Ya sea una preparación de examen oficial o simplemente un apoyo
escolar, las clases individuales están pensadas para resolver los problemas del
alumno y cumplir sus exigencias.
Aspectos como la fluidez
conversacional se pueden practicar más fácilmente y con mejores resultados. El
profesor habla con el alumno directamente durante un determinado periodo de
tiempo. Así, los fallos del alumno (por ejemplo en pronunciación) pueden ser
rápidamente corregidos y se puede planear una estrategia de trabajo enfocada a
la resolución de dichos errores. Sin embargo, en una clase de grupo, los
alumnos deberían practicar su conversación entre ellos. Esto no tiene mucho
sentido, puesto que no hay posibilidad de corrección ni captación de matices
como acentos o pronunciaciones por parte del alumno.
¿Qué otras ventajas encontramos?
Este tipo de clases
permiten además que el alumno pueda llevar las riendas del curso, siendo el
profesor el que se adapta a los deseos de aprendizaje de este, posibilitando un
feedback inmediato.
En las clases de grupo es
más fácil que el alumno pierda la concentración al conversar con el resto de
estudiantes, sin embargo, con el método 1to1 solo hay una interacción posible,
y es la de alumno-profesor y viceversa.
Por otro lado, las clases
de grupo a menudo amontonan a personas con un manejo del idioma levemente
diferente. Al darse un temario por igual, se está inevitablemente dejando a una
parte de la clase atrás, o retrasando el aprendizaje de algunos.
Es importante destacar
que muchos alumnos no avanzan en su estudio de idiomas por la simple vergüenza.
No todas las personas tienen la misma disposición para hablar en público, y
menos cuando hay que hacerlo en un idioma extranjero. Por esto, las clases
individuales son un gran apoyo para este tipo de aprendices.
Para terminar, las clases
individuales tienen cierta reminiscencia a los tiempos de la escuela clásica
griega y a la noción de tutor, y es que la relación alumno-profesor que se
puede llegar a desarrollar, es mucho más profunda en las clases individuales
que en las de grupo. Esto sin duda es un plus para que el alumno se sienta
cómodo y para que todo el proceso de aprendizaje sea algo más personal.
Hablar un idioma con nivel C2
¿El
nivel C2 corresponde al conocimiento
del idioma como los hablantes
nativo?
Ser
capaz de hablar un idioma como los
hablantes nativo es el sueño de muchísimos estudiantes que están
aprendiendo un idioma extranjero pero, desgraciadamente pocas
personas lo han realizado y la mayoría de ellos han conseguido este
resultado viviendo en el País donde el idioma se habla todos los
días y todo el dia.
Pero
una pregunta es natural, ¿que quiere decir conocer un idioma como
los hablantes nativos? Y, antes de esta, ¿Cuales son los criterios
con los que se miden las competencias lingüística?
En
realidad responder no es tanto fácil.
Todavía,
para evaluar los distintos conocidos de los estudiantes y para
definir diferentes niveles de conocimiento, hay criterios fijos
por cada idioma.
El
nivel mejor en todos los idioma es el C2 y es el objetivo de todas
las personas interesadas en el conocimiento completo, sea porque
significa dominar perfectamente un idioma sea porque se suele creer
que corrisponde a conocerlo como los hablantes nativos.
Esta
creencia popular no es verdadera y nosotros queremos os explicar
porqué.
Primero
tenemos que listar rápidamente los requisitos para obtener un nivel
C2:
-tener
la capacidad de resumir informaciones de diferentes documentos,
reconstruirlos, explicarlos y presentarlos;
-tener
la capacidad de explicar con fluencia y precisión, también en la
situaciones más difíciles.
Si
pensamos bien,¡hay alguien que tampoco en su idioma nativo tiene
todas estas competencias!Así que no se tendría que comparar el
nivel C2 a los conocidos de un hablante nativo.
Cuando
empezamos a estudiar un nuevo idioma, nuestro objetivo tendría que
ser el de crear un “núcleo lingüístico” bien construido,
precisando que con “núcleo lingüístico” se quiere decir
palabras y frases esenciales y habilidad de poner conjuntas partes
distintas del idioma.
Hablar
sin dificuldades
Las
capacidades liguisticas que se desarrollan aprendiendo un idioma, no solamente en las academias pero también en el diario, son
el resultado de factores distintos.
Lo
por que todos los nativos se acumunan es ser crecidos hablando el
idioma, sea en situaciones familiares que externas: estos dos
contextos se suelen llamar micro y macro hambiente en los que se
aprende un idioma.
El
micro hambiente es mas personal y es distinto por cada persona, con
ese se suele referirse a la comuncacion con la familia y los amigos,
los libros que leen, las peliculas que se veen.
El
macro hambiente se refiere a todo lo que no aprendes en el micro
ambiente o sea la vida diaria: ir de compras o a la escuela, buscar
un trabajo, conocer a otra gente, etc porque son muchas las cosas que
se pueden aprender el los sitios comunes.
Asi
que lo que mas importa por conseguir un nivel C2 es practicar el
idioma mas que se puede en situaciones distintas.
Academias de ingles
Calle de Méjico, 4
Madrid, MADRID 28028
Teléfono: 911 38 92 17
Clases de inglés: Reglas gramaticales, ¿por qué usamos los verbos auxiliares en inglés?
Cuando estudiamos inglés el uso de los verbos auxiliares es una de las cosas con las que primero nos encontramos y que más nos confunden ya que en español estos verbos no se utilizan. Esta es una de las razones por las que se hace imprescindible aprender los principios de todas las disciplinas lingüísticas en cada idioma que aprendemos, ya que sin la gramática por ejemplo no podemos construir las frases de manera coherente y acabaremos expresandonos como indios.
Como decíamos es una de las reglas gramaticales que más nos cuesta entender porque es una regla muy diferente a lo que estamos acostumbrados a utilizar. Por eso vamos a intentar explicarte porque se utiliza y para que sirve.
¿ Qué son los verbos auxiliares?
Los verbos auxiliares en inglés son los que marcan el número, la persona y el tiempo verbal que en español estamos acostumbrados a marcar con los morfemas flexivos que añadimos al final de la raíz verbal. En inglés estos morfemas flexivos no existen por lo que hay que señalar la conjugación de los verbos de alguna manera. De ahí que prácticamente todos los verbos en inglés vayan precedidos de un sujeto, cosa que en español por ejemplo no es necesario puesto que nuestras formas verbales ya marcan la persona que realiza la acción. En inglés salvo en la tercera persona del singular del presente simple que si va diferenciada con una s el resto de las formas son iguales para todas las personas, por eso hay que poner el sujeto para entender quien es la persona que realiza la acción.
En cuanto al uso de los auxiliares, los utilizamos para marcar el tiempo en el que se desarrolla la acción y dependiendo del auxiliar que utilicemos marcaremos uno u otro tiempo. Por ejemplo si usamos el auxiliar “do” (en presente) lo que estamos indicando es que la acción se realiza en el presente, o más bien de una manera constante. En cambio si lo utilizamos en pasado “did” lo que vamos a expresar es que esa acción está terminada en el pasado.
Los auxiliares "be" y "have"
Por otro lado el verbo auxiliar “be” nos muestra que el verbo que estamos utilizando no está en voz activa, sino en pasiva, esto es, el sujeto no es quien realiza la acción sino que es quien la recibe. Así mismo el auxiliar “have” nos marca los tiempos perfectos, es decir, acciones acabadas (aunque el present perfect tenga influencia sobre el presente). Y el auxiliar “will” nos marca el futuro.
Esperamos que con este artículo hayamos arrojado algo de luz sobre el uso de los verbos auxiliares en inglés. Ya sabemos que se usan igual que usamos la flexión verbal en castellano, para marcar el tiempo en el que se desarrolla la acción ya que la persona que realiza la misma es el sujeto que en inglés siempre precede al verbo cosa que en castellano no es estrictamente necesario.
Academias de ingles
Calle de Méjico, 4
Madrid, MADRID 28028
Teléfono: 911 38 92 17
Etiquetas:
academias de ingles,
clases de ingles,
cursos de ingles,
ingles,
reglas gramaticales,
verbos auxiliares
Ubicación:
Calle de Méjico, 4, 28028 Madrid, España
Clases de inglés: Las ventajas de estudiar lexicología
Sabemos a ciencia cierta que es imprescindible tener un buen nivel de otra lengua para poder avanzar en el mundo que nos rodea hoy por hoy. Y es preferible que esa lengua que dominemos sea el inglés, ya que es la lengua preferida actualmente para hacer negocios, publicar en ámbitos académicos y científicos o simplemente para hacer turismo en una enorme variedad de lugares.
Y es evidente que cuanto más amplio sea nuestro vocabulario mucho más rica será nuestra expresión y mucho más sencilla nos resultará la experiencia comunicativa con el resto de hablantes de la lengua en cuestión. Pero para eso debemos ampliar nuestro vocabulario y realmente resulta tedioso tener que estudiarse interminables listas de palabras que acto seguido vamos a olvidar. Por eso es mucho más sencillo aprender los principios de la lexicología.
¿ Qué es la lexicología?
Pero realmente debemos saber en qué consiste la lexicología, es decir, para qué nos sirve estudiarla. La lexicología es una parte de la lingüística que se encarga de estudiar cómo se forman palabras nuevas en un idioma y de qué manera se relacionan con las palabras que las rodean en base a su significado. Por ejemplo, la lexicología estudia cómo formamos a partir de una palabra base nuevas palabras añadiéndole a esa base prefijos o sufijos que transformarán el sentido de la palabra.
¿ En qué nos ayuda?
Y esto nos va a ayudar de manera considerable en el aprendizaje de vocabulario nuevo, ya que cuanto mejor conozcamos los diferentes procesos de formación de palabras más fácil nos resultará formarlas a partir de palabras que ya conocemos y también nos resultará mucho más sencillo identificar el significado de palabras que a primera vista no sabemos que quieren decir. Igualmente no tendremos que recurrir constantemente al diccionario para conocer los significados de las palabras.
Así mismo la lexicología también se encarga de identificar el origen de las palabras que se utilizan en una lengua, lo cual también nos será de gran ayuda ya que sabiendo de donde viene una palabra podemos intuir su significado así como el de sus derivados. Y además conocer el origen de una palabra es realmente útil si estudiamos otro idioma puesto que hay muchas palabra que comparten un origen en varios idiomas y esto nos va a permitir identificar esa raíz común que nos llevará sin esfuerzo a entender la palabra en cuestión.
Esta disciplina también estudia las relaciones semánticas de las palabras, es decir, las relaciones que se establecen en cuanto al significado, por ejemplo para que podamos relacionar de manera lógica las palabras casco y cabeza pese a que formalmente son diferentes.
Por eso estudiar la lexicología de un idioma tiene una gran cantidad de ventajas, podemos ampliar nuestro vocabulario de una manera simple y eficaz, sin tener que andar recurriendo siempre al diccionario para entender todo lo que se nos dice. Esto hará que nuestro nivel de expresión mejore considerablemente.
Academias de ingles
Calle de Méjico, 4
Madrid, MADRID 28028
Teléfono: 911 38 92 17
Clases de inglés: la semántica
¿Por qué debemos aprender semántica?
Hoy por hoy aprender semántica es muy importante, puesto que aprender idiomas se ha convertido en una herramienta imprescindible para que podamos avanzar en muchos de los ámbitos necesarios en nuestro día a día. Por ejemplo nos resultará muy útil aprender un idioma si queremos destacar en el mundo laboral. Actualmente cualquier compañía busca empleados con nivel de inglés alto, el nivel de un idioma se ha convertido en el elemento diferenciador para cualquier entrevista de trabajo.
Y para aprender un idioma nuevo cualquier ayuda que tengamos será buena, por eso la semántica nos va a resultar de gran utilidad, ya que gracias a ella vamos a poder ampliar de manera rápida y eficaz nuestro vocabulario, que es una de las partes que más se nos resiste a la hora de aprender un idioma nuevo. Y la primera pregunta que nos hacemos al respecto es:
La semántica es una disciplina lingüística que se encarga de estudiar el significado de las palabras en cada idioma y también las relaciones en cuanto al significado que tienen entre las palabras. Y en cuanto a para que nos puede servir es muy evidente, gracias a la semántica podemos ampliar nuestro vocabulario de una manera sencilla, ya que esta disciplina junto con la lexicología (que se encarga de estudiar el vocabulario de una lengua) nos permiten aprender el vocabulario de una forma mucho más intuitiva, sin tener que ir recurriendo siempre al diccionario.
¿ A qué nos puede servir?
Sabemos que estudiar listas interminables de vocabulario no es práctico, ya que gran parte de ese vocabulario que encontramos en muchas de las listas que nos proponen algunos cursos no es útil, no vamos a usarlo en situaciones cotidianas. Por eso pensamos que aprender el vocabulario desde un punto de vista más intuitivo puede resultar mucho más práctico y también más cómodo para el estudiante. Y aquí es donde la semántica nos puede ayudar, porque no sólo estudia cómo asociamos los conceptos con las palabras, sino que además establece conexiones entre palabras que nos pueden ayudar a conocer su significado sin recurrir al diccionario. Por ejemplo, si sabemos qué palabras forman parte de un mismo campo semántico, podremos intuir su significado, es decir si yo conozco que tipo de palabras forman parte del campo semántico de las flores, podré saber que una rosa pertenece a él sin tener que saber exactamente qué tipo de flor es.
Igualmente la semántica nos permite saber cómo podemos formar nuevas palabras a partir de otras que ya conocemos, por eso cuantas más raíces y sufijos y prefijos conozcamos más sencillo nos resultará ampliar nuestro vocabulario componiendo palabras nuevas. Un ejemplo de esto son los compuestos, es decir, palabras que se forman a partir de dos palabras, como paraguas; o las palabras derivadas que se forman añadiendo a una palabra existente un sufijo o un prefijo que modifica el significado de la palabra, como lechera, que viene de leche.
Por eso nos resulta tan útil aprender semántica, ya que, como hemos mencionado antes, nos puede ayudar a ampliar nuestro vocabulario y con ello nuestra expresión y por ende nuestra comunicación en el idioma que hayamos decidido aprender.
Academias de ingles
Calle de Méjico, 4
Madrid, MADRID 28028
Teléfono: 911 38 92 17
Etiquetas:
academias de ingles,
aprender la semantica,
aprender un idioma,
cursos de ingles,
semantica
Ubicación:
Calle de Méjico, 4, 28028 Madrid, Spain
Suscribirse a:
Entradas (Atom)