Muchas
personas piensan que por el hecho de que su deber sea estudiar, los
niños no pueden quejarse y han de hacerlo sin rechistar. La verdad
es bien diferente. Detectar los problemas particulares que tiene cada
alumno es muy difícil, puesto que al igual que las opiniones, son
diferentes en cada individuo. Si el alumno no está motivado para
estudiar, no se puede ayudarle, puesto que el simple hecho de
estudiar le supone un problema. La empatía, la confianza,
autoconfianza y la motivación en las clases particulares son tan
importantes como el instinto docente o saber dar la clase.
¿Autoestima?
Estamos
acostumbrados a referirnos de este término cuando hablamos de
relaciones de pareja, relaciones sociales o éxitos en el trabajo,
entre otros. Pues la educación es otro ámbito, aunque menos
preciado, en el cual la autoestima tiene importancia. Cuando un
alumno de primaria, no le gusta la lección, no la entiende, no le
gusta el profesor o cualquier otro motivo sale a flote la frase de
“¿para qué estudiar, si voy a suspender?” Ahí es donde entra
el profesor de las clases particulares, con la pedagogía y la
intuición, para ayudarle.
El arma
más potente que hay en las clases particulares es el refuerzo
positivo. Es imprescindible si se quiere combatir la baja autoestima.
Es una técnica psicológica que consiste en premiar al alumno
siempre que aprenda algo. Es una manera de demostrarle que la
realidad no es como él piensa y es más fácil y divertido aprender
de lo que cree. A todos nos agrada que se nos reconozca o por nuestro
esfuerzo y/o trabajo, pues en edades tempranas mucho más.
Técnicas
y claves del éxito
Para
facilitarnos la faena nuestro cerebro tiende a intentar memorizar
todo. Y con los estudios ocurre justo eso, dándonos la falsa
confianza de creer saber algo, cuando en realidad no se sabe. Esto a
la hora de la verdad se traduce en, conceptos borrosos o difusos,
equivocaciones, confusión de términos y al final, al suspenso. Las
clases particulares sirven para evitar eso y enseñar a los alumnos a
estudiar, de la manera más eficiente.
Casi
todo el mundo conoce, ha oído hablar o pretende saber los diferentes
métodos que existen para estudiar sin aburrirse, enterándose de
todo y lo más importante, reteniéndolo para el futuro. Es por eso
que cada vez, ésta clave del éxito está peor valorada y menos
utilizada. Al creer saberlo y pensar que se aplica correctamente
todos se confían hasta que al final el aprendizaje de calidad no
llega. En las clases 1 to 1, el profesor es capaz de identificar las
debilidades de cada uno y, sin descuidar las aptitudes positivas,
atacarlas. En definitiva, el aprendizaje de calidad es diferente para
cada uno y la manera de llegar a él también. Por tanto la única
técnica válida es la vocación por la docencia por parte del
profesor. El amor hacia la enseñanza hace que los métodos de
estudio fluyan solos y los alumnos aprendan por sí solos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario